Entradas

La App para tu evento, ¿Web móvil o App nativa?

Cualquier organizador de eventos entiende sólo con haberla usado en un evento las ventajas que aporta una aplicación móvil para cualquier evento. Pero, ¿es mejor app nativa o Web móvil?

Tanto con una App nativa como con una Web móvil, se pueden llegar a conseguir casi las mismas funcionalidades, todas menos las que no se pueden usar desde un navegador en caso de las Webs móviles. Cuando hablamos de aplicación Web móvil del evento, nos referimos a una app que funciona en el navegador pero que está totalmente adaptada al evento, no que la propia Web del evento sea accesible desde el móvil.

A continuación vamos a enumerar las principales ventajas e inconvenientes de cada una de ellas y nuestra experiencia con evenTwo:

App Web móvil para eventos

Ventajas

  1. Una App Web móvil para eventos podría ser accesible desde distintos sistemas operativos, Android, iOS, pero también Blackberry, Windows Mobile y otros. Esta sería la principal ventaja.

  2. Es posible almacenar los datos del evento cuando entras por primera vez usando funcionalidades de HTML5. Funcionaría sin conexión, pero es un almacenamiento demasiado pequeño, por ejemplo no cabrían imágenes de ponentes o mapas.

Inconvenientes

  1. La App se ejecuta en un navegador, con lo que no tiene la misma respuesta que una aplicación nativa.

  2. No puede recibir notificaciones push (tipo mensajería instantánea).

  3. No está en los Markets, se tiene que acceder desde una URL para entrar en la aplicación.

App nativa para eventos

Ventajas

  1. Se puede encontrar en los Markets, lo que ayuda en la promoción y visibilidad del evento, en la facilidad para encontrarlo y da una mejor imagen al organizador.

  2. Si la App está bien diseñada y siguiendo los patrones de diseño de cada sistema operativo, es muy sencilla de usar para el asistente, ya que funciona de manera similar a cualquier aplicación que tenga en su dispositivo.

  3. La velocidad de respuesta es mucho mejor que la de una App web móvil, ya que se ejecuta en el propio sistema operativo y no a través de un navegador.

  4. Puede recibir notificaciones push, algo muy interesante para el organizador antes, durante y después del evento, tal y como comentábamos en un artículo anterior.

Inconvenientes

  1. El principal inconveniente es que hay que desarrollar una app por plataforma, con lo que no lo podrían usar los asistentes que no tengan un dispositivo con el sistema operativo de la plataforma para la que se ha desarrollado.

  2. Al instalarse en el dispositivo ocupa espacio, con lo que es complicado para usuarios que tienen poco espacio de almacenamiento. Es importante desarrollar apps no muy pesadas.

Conclusiones Web App Vs Native App

Llevamos más de un año creando Apps para eventos con evenTwo, y en cada proyecto creamos tanto las Apps nativas para iOS y Android como la Web móvil para el resto de dispositivos.

Por poner un ejemplo reciente, en EBE 2013 hubo casi 1.000 descargas entre las distintas Apps, pero sólo un 4% utilizó la Web móvil. Esto es una señal de lo que realmente prefieren los usuarios aunque tengas que disponer de la Web móvil para que nadie se quede fuera del evento por su sistema operativo.

Cómo usar notificaciones push en la App de tu evento

¿Qué te parecería poder enviar un mensaje instantáneo (tipo Whatsapp) a todos los asistentes a tu evento?, ¿y poder hacerlo antes, durante y después del evento?.

Las notificaciones push permiten enviar mensajes a los dispositivos de los usuarios que tengan instalada la aplicación de tu evento, siempre hablamos de aplicaciones nativas ya que estas notificaciones se envían a través de los Markets, Apple App Store y Google Play.

Cualquier profesional de organización de eventos imagina innumerables usos nada más conocer la existencia de esta funcionalidad, tanto para antes como para durante y después del evento.

Nosotros con evenTwo ya hemos tenido bastantes experiencias y a continuación exponemos algunas ideas de cómo usar estas notificaciones:

  • Antes del evento:

    • Recordatorios.- Por ejemplo la hora y lugar del evento, pedir a los asistentes que se registren en la App…

    • Avisos.- Cambios de última hora.

  • Durante el evento:

    • Cambios en salas, retrasos…, cualquier información que pueda ser de utilidad para el asistente.

    • Promociones, concursos, votaciones, encuestas…, información que mejora la interacción con el asistente.

  • Después del evento:

    • Notificación de encuesta de satisfacción.

    • Fechas de próximos eventos.

    • Aviso de nueva documentación disponible en la App…

Como se puede ver hay muchas posibilidades a la hora de usar las notificaciones push pero nuestra experiencia nos da unas pequeñas recomendaciones:

  • No abusar del envío de notificaciones ya que acaban aburriendo al usuario y perdiendo importancia.

  • Intentar que la información enviada siempre sea útil para el asistente.

Cualquier comentario es bienvenido, en este tiempo nos hemos dado cuenta de que quien mejor conoce a sus asistentes es el que organiza el evento y es quien mejor puede manejar esta funcionalidad. ¿Para qué utilizarías las notificaciones en la App móvil de tu evento?.